Miércoles, 12 marzo 2008
Sobre la propaganda y las bases del sistema democrático
“La propaganda puede definirse por oposición al argumento racional fundado sobre hechos, el argumento fundado sobre hechos pretende producir una convicción intelectual. La propaganda pretende producir, sobre todo, una acción refleja. Apunta a eludir la opción racional fundada sobre el conocimiento de los hechos y llegar directamente al plexo solar, por así decirlo, para afectar el inconsciente.
[…] La tecnificación de los medios para llegar al inconsciente constituye una tremenda amenaza pra nuestra concepción tradicional de la democracia y la libertad. Parece reducir al absurdo el proceso democrático, que a fin de cuentas descansa sobre la presunción de que los electores toman decisiones racionales basándose en los hechos. Sabiendo que en este país ambos partidos políticos contratan agentes de publicidad para que manejen la maquinaria de sus campañas, nos preguntamos hasta cuándo podrá sobrevivir la tradición democrática en manos de un método técnico cuidadosamente programado para eludir la elección racional.”
A. Huxley, Moksha. Citado en A. Escohotado, Historia general de las drogas, 7.ª edición.
La otra generación said,
Viernes, 14 marzo 2008 a 0:25
¡Coño! Si esto ya me lo olía yo.
Me alegro que la ciencia lo confirme.
KesheR said,
Martes, 18 marzo 2008 a 19:02
“nos preguntamos hasta cuándo podrá sobrevivir la tradición democrática”
La democracia, si alguna vez existió, está muerta y enterrada. Vivimos en el imperio de los medios y las corporaciones, y negarlo es estar ciego.
Un saludo.
Ramon said,
Miércoles, 19 marzo 2008 a 13:28
Buena lectura!!
Esta gente me gusta mucho.
Desde que lei a Escohotado hace unos años, el tema me ha interesado cada vez mas, en especial los enteogenos.
Es curioso la evolucion de Aldous Huxley que era el tipico intelectual ingles como ha luchado contra el intelectualismo y a favor de la abertura de mente.
Todo lo que ha hecho para desenmascarar ideas estupidas sobre estas sustancias (no son drogas porque no son adictivas) junto con la comunidad que se organizo en California a principio de los 60: Khrisnamurti, Alan Watts, Timothy Leary, Robert Wasson, Henry Miller, etc
lila said,
Lunes, 12 mayo 2008 a 0:39
Yo diria que democracia va mano en mano con propaganda porque para cambiar las cosas hay que tener poder y para llegar al poder hay que ser votado y para ser votado hay que convencer a la gente y eso se hace mediante campanyas “publicitarias” en las que cualquier detalle esta estudiado. Eso es trabajo de los relaciones publicas y demas personas del equipo de comunicacion y eso es propaganda (=acciones cuyo objetivo es influenciar en el pensamiento o comportamiento de las personas).
ana serret said,
Jueves, 23 octubre 2008 a 2:56
la democracia debe ponerle mas atencion a las personas por que este pais los ladrones no estan ganando